lunes, 3 de marzo de 2014

Curry de bolitas de lentejas rojas - Dal Kofta Curry



Ingredientes para 3 personas



200 gr de lentejas rojas

1 zanahoria
1 cucharada de aceite de oliva
2 dientes de ajo + otros 2 para las bolitas
1/2 cebolla
250 ml. de leche de coco
1/2 cucharadita de cúrcuma
1/2 cucharadita de comino
1/2 cucharadita de pimienta molida
1/2 cucharadita de sal
(Aceite de oliva extra para freir)

Preparación

Lavamos las lentejas rojas y las dejamos en remojo durante 1 hora y media. Mientras vamos preparando el curry de coco.

Picamos la cebolla finamente (en brunoise). También picamos 2 dientes de ajo y los reservamos por separado.

Calentamos en una sartén 1 cucharada de aceite a fuego medio-alto y sofreímos el ajo picado. Cuando esté dorándose añadimos la cúrcuma y el comino (¡ojo las cantidades de las especias están indicadas en cucharaditas de postre!). Removemos con una cuchara de madera durante 5 segundos y añadimos la cebolla picada. Volvemos a remover y añadimos entonces la sal y la pimienta. Bajamos a fuego medio. Veremos que la cebolla se ha impregnado con las especias y tiene un color azafranado.

Cuando la cebolla (tras unos 5 min. aprox.) se poche vertemos en la sartén la leche de coco y dejamos cocinar durante 10-15 min. dándole vueltas con la cuchara de vez en cuando. Apagamos el fuego y reservamos con tapa nuestro curry.

Cuando haya pasado la hora y media de remojo de las lentejas prepararemos las bolitas (mini koftas):

Escurrimos bien las lentejas, les añadimos la zanahoria rallada, 2 dientes de ajo y el cilantro picados finamente y una pizca de sal. Con la batidora lo procesamos todo bien, hasta que quede una masa homogénea.

Hacemos bolitas pequeñas (2 centímetros de diámetro aprox.) con la masa.

Calentamos aceite en una sartén para freír las bolitas. Debe haber suficiente aceite para cubrir el fondo de la sartén. Cuando el aceite esté caliente (podemos poner un poco de masa en la sartén para que "nos avise") por tandas vamos colocando las bolitas ligeramente aplastadas. Al cabo de unos segundos movemos un poco las bolitas, para que no se peguen al fondo. Cuando veamos que se han tostado por un lado, les damos la vuelta con ayuda de 2 tenedores. Terminamos de freír el otro lado de cada bolita.

Cuando tengamos todas las mini koftas de lentejas preparadas comprobamos que nuestro curry sigue caliente. Repartimos las bolitas en los platos y las bañamos con el curry de coco. Podemos adornar con cilantro picado y listo para servir.

Comentarios a la receta

La parte más delicada de esta receta es freír las bolitas de lentejas. El procedimiento es parecido a freír buñuelos. Hay que tener cierta maña. Un truco puede ser añadir pan rallado o harina de garbanzo a la masa de las albóndigas para darle una consistencia más firme, pero recomendamos intentarlo tal y como se explica en la preparación.

Se puede acompañar este plato vegano con arroz basmati.

Las lentejas rojas (también podemos usar lentejas naranjas) son tradicionales en la cocina de la India. Se denominan genéricamente, junto con otras legumbres, "Dal". Su característica común es que son legumbres sin piel, lo que hace que su digestión sea más fácil. Además, al carecer de piel nos permiten una textura muy homogénea como en esta receta de curry de albóndigas de lentejas o en el tradicional Massor Dal - sopa de lentejas.

viernes, 28 de febrero de 2014

muffin dulce base


INGREDIENTES:

Harina 0000 320 g
Polvo para Hornear 15 g
Azúcar 180 g
Manteca 125 g
Huevos 2
Leche 180 cc

Opción de coco y frambuesas
Coco 150 g
Frutas rojas 150 g

Opción de chocolate y jengibre
Chips de chocolate 120 g
Peras 200 g
Jengibre 1 cdita

PROCEDIMIENTO

Tamizar juntos la harina, el polvo para hornear y el azúcar.
Batir la manteca con los huevos y la leche.
Unir los secos al batido.
Formar una masa blanda y agregar los sabores elegidos. O el coco rallado y tostado con las frutas rojas congeladas o los chips de chocolate con las peras cocidas y el jengibre fresco.
Colocar la preparación en pirotines de papel, puestos en los moldes de muffin.
Hornear a 180° C por 15 a 20 minutos.

sopa de cebolla

Ingredientes:

2 kgs. de cebollas
manteca 
1 cucharada de azúcar
aceite de oliva
una cucharada de harina
media taza de cherry, cognac o vino blanco
una jarra de caldo
2 cucharadas de tomillo, sal
croutons o rodajas de  baguette tostada
queso rallado

Preparación:

Cortar 2 kgs. de cebollas en tiras finitas, en una olla pesada, de hierro poner manteca a derretir, colocar las cebollas, 1 cucharada de azúcar, un corrito de aceite de oliva y cocinar por una hora hasta que las cebollas se caramelicen


Agregar una cucharada de harina sobre las cebollas calientes, media taza de cherry, cognac o vino blanco, raspar el fondo para formar un fondo de cocción y agregar una jarra de caldo, 2 cucharadas de tomillo, sal, bajar el fuego y cocinar 30 minutos.

Colocar la sopa en cuencos individuales, agregar croutons o dos rodajas de  baguette tostada


cubrir con queso rallado, si son distintas variedades mejor, fontina, gruyere y llevar a horno caliente hasta que el queso esté gratinado.

Poner los cuencos sobre otra fuente al llevar al horno para que cuando hiervan no ensuciemos todo el horno.





lunes, 24 de febrero de 2014

Hamburguesas de lentejas


Ingredientes para 5 personas

200 gramos de lentejas (crudas)
5 dientes de ajo
1 cebolla
Aceite de oliva
Sal y pimienta

Preparación:

Las lentejas se ponen en remojo durante unas cuatro horas. Pasado ese tiempo se cuelan y se lavan bien.

Con la ayuda de una batidora o un procesador de alimentos, batimos bien las lentejas dejando una masa fina.

Picamos finamente la cebolla y los dientes de ajo, añadiéndolo todo a las lentejas. Se salpimenta y se añade la cucharada de comino molido, mezclándolo todo bien. Se reserva la masa unos minutos.

Ponemos una sarten con aceite a calentar a fuego medio. Mientras, vamos formando las hamburguesas con las manos. Si la textura no es ideal, podemos ayudarnos con un poco de pan rallado o harina.

Freimos las hamburguesas por ambos lados. Controlando que el fuego no esté demasiado alto, pues se quemaría el aceite, ni demasiado bajo, pues la masa se quedará aceitosa.
Comentarios a la receta

Igualmente podemos hacer albondigas con la misma masa. Están deliciosas con una salsa casera de tomate. También podemos preparar la masa de las lentejas con otras especias que os gusten en vez o además del comino.

Para esta receta hemos usado lentejas pardinas, pero para esta receta vegana se pueden utilizar otras variedades.



Frittata de zucchinis, zanahorias y queso



Ingredientes:


3 huevos
80 gramos de zucchinis rallados
60 gramos de zanahorias ralladas
2 echalotes picados
40 gramos de queso rallado
1 cucharada de harina
2 cucharadas de perejil picado
Manteca
Sal y pimienta


Paso a paso para preparar la frittata de zucchini, zanahoria y queso:

En un recipiente batiremos ligeramente los huevos junto con la cucharada de harina, sal y pimienta a gusto
Precalentamos el horno a 200º y engrasamos una fuente para horno con la manteca
Junto con el huevo batido mezclaremos las zanahorias, los zucchinis, el queso, los echalotes picados y el perejil
Colocamos la preparación en la fuente previamente engrasada y la llevamos al horno
Cocinamos hasta que el huevo cuaje y quede levemente dorado
Servir la frittata de zucchinis y zanahorias con una rica ensalada

http://menurecetas.com/2013/04/frittata-de-zucchinis-zanahorias-y-queso/

lunes, 17 de febrero de 2014

Repollo colorado en vino tinto

Ingredientes:

medio repollo colorado
dos tiras de panceta opcional
aceite
una cebolla picada
media taza de caldo
media taza de vino tinto
una cucharada de vinagre de vino
sal
una manzana
una cucharada de azúcar marrón
un puñado de pasas de uva

Preparación:

Cortar medio repollo colorado, quitar el corazón o centro y cortar en tiras


cortar dos tiras de panceta en cubos pequeños (opcional, en el caso de vegetarianos como yo, puede no usarse), freír con un poco de aceite, agregar una cebolla picada, cuando la cebolla está rehogada agregar el repollo colorado, media taza de caldo, media taza de vino tinto y una cucharada de vinagre de vino, sal, tapar y dejar cocinar hasta que esté tierno.
Cortar una manzana en cubos y agregar al repollo, una cucharada de azúcar marrón y un puñado de pasas de uva.




Pan de bananas 2





Esta receta la puso en Facebook Chef Pedro Lambertini, la copié en mi blog para hacerla, parece fácil y rica...

Ingredientes para 1 pan de banana grande:

Secos:

1 y 3/4 taza de harina integral
1/4 cdita de sal
1 cdita de bicarbonato de sodio
1 cdita de canela
1 taza colmada de nueces rotas u otra fruta seca 
(en este tenía un mix de nueces, almendras, avellanas, castañas de Cajú y pistachos. Pero la verdad como más me gusta es con nueces solamente).

Húmedos:

3 bananas bien maduras (tamaño y madurez como las de la foto)
2 huevos de campo
1 taza de azúcar negro
1 cdita de extracto de vainilla
1 cda de queso crema
1/3 taza de de aceite neutro (girasol, maíz o canola)

Procedimiento:

Unir todos los secos por un lado y los húmedos por otro. Unir. Volcar en un molde de budín inglés enmantecado y enharinado y cocinar 45- 50 minutos a 160° hasta que al introducir un palillo en el centro, este salga limpio. Dejar enfriar y consumir. Conservar tapado en la heladera ya que no altera su textura húmeda y esponjosa.

@PedroLambertini